ESCRIBIR Y DEJAR LA PROHIBICIÓN SIN EFECTO
Performance interdisciplinar de prosa poética, prosa y shibari
La pieza Escribir y dejar la prohibición sin efecto, es una performance que se origina de la novela Lo prohibido de Esmeralda Berbel. En esta pieza se representa una relación sentimental en el que una sombra se va extendiendo como un juego de poder y dominación que acaba en sometimiento y maltrato psicológico.
Participan tres performers, una poeta, una actriz y una artista multidisciplinar. La pieza combina la lectura a dos voces de fragmentos de la novela y la práctica de Shibari, más conocido como bondage japonés.
Performance con una duración de 30 minutos aproximadamente, de la que ya se ha hecho un avance, un pase de 15 minutos durante la exposición Interpretar lo Prohibido, en la escuela de cine FX animation, el 11 de noviembre.
"Rosas: A shibari study"
EO NunArt Guinardo · Diciembre 2021
Rosas es una adaptación de la emblemática pieza Rosas danst Rosas de la coreógrafa belga Anne Teresa De Keersmaeker, reinterpretada por las artistas multidisciplinares Valentina Gaia Lops y Inma Saéz Gazo en clave de bondage japonés.
La tensión emocional de la pieza original, generada por el agotamiento y la perseverancia del movimiento perpetuo en contraste con la rigurosa estructura coreográfica, se refleja de manera similar en el proceso y en la práctica del bondage japonés, así como su lenguaje corporal; entre la agresión y la ternura; entre la rigurosa precisión de las ataduras y el dejarse llevar controlándose al mismo tiempo.
La investigación artística de este proyecto se enfoca en la exploración del movimiento restringido en todas sus formas y en la intersección entre la danza postmoderna y el bondage japonés.